Desde Nutri10
venimos observando un aumento considerable en las manifestaciones alérgicas (eczema, asma, urticarias,
etc.)
Las cifras en Europa son alarmantes:
-
El número de personas con problemas de asma se ha
multiplicado por 3 o 4 en los últimos 20 años.
-
El 25% de los adolescentes sufren de rino
conjuntivitis.
-
El 3% de la población sufren alergias alimentarias.
Las alergias
ocupan un lugar relevante entre las enfermedades según la Organización Mundial
de la Salud OMS.
En cuanto a las causas, existen dos alternativas
- Los factores que favorecen la patología alérgica
- Los factores de riesgo de desarrollo de la patología alérgica.
Dentro de los factores que
favorecen la patología alérgica, están los alérgenos
o factores específicos, acáridos, pelos de animales, pólenes, mohos. También
encontramos otros factores en los
alimentos, los venenos (en cultivos, herbicidas, etc.) los medicamentos….
Otros factores también propician las alergias como son:
Factores específicos: Sustanciasirritantes, el tabaquismo pasivo, el stress de la vida, la ansiedad y el
clima.
Factores genéticos:
Sobre los que no tenemos ninguna influencia, existe un alto índice de que si
los padres sufren esa patología los hijos la hereden.
Factores del entorno: Contaminación y alimentación. Los cambios en la alimentación con
reducción de consumo de ácidos grasos insaturados y un aumento de los
saturados.
Según nos consta en nuestros
centros Nutri10 las alergias alimentarias cada vez son más frecuentes, para sufrir
una reacción alérgica a un alimento, la persona sensible debe haber estado
expuesta por lo menos una vez con anterioridad a esa sustancia.
El cuadro alérgico se desencadena, cuando por segunda vez su organismo
entra en contacto con ese alimento, sus anticuerpos IgE reaccionan con el
antígeno, siendo el principal mediador la histamina, desencadenando la
sintomatología alérgica.
Existen más de 170 productos o
alimentos capaces de provocar alergias y en las personas muy sensibles, según
los Organismos Internacionales FAO/OMS.
Esos alimentos pertenece a los
siguientes grupos de alimentos: Cereales que contengan gluten, leche de vaca y
lácteos (quesos, cuajadas, mantequilla) huevos, pescados, crustáceos,
cacahuetes, soja y nueces de árboles.
Las alergias alimentarias se reflejan como ya hemos mencionado en
síntomas como, rinitis, eczemas, puritos, problemas respiratorios, asma, etc.
Es por tanto necesario que todos cuidemos al máximo la alimentación, evitando en nuestra dieta diaria aquellos
alimentos con los que existen más riesgos de padecer alergias alimentarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios: