Antes de iniciar cualquier tratamiento para pérdida de peso
es conveniente realizarse una prueba de compatibilidad alimentaría. Esta recomendación siempre la hacemos desde Nutri10 a nuestros clientes. A través
de ella conoceremos que alimentos son los que mejor digiere nuestro organismo.
Una vez obtenidos los resultados de la prueba podemos
determinar el perfil digestivo de cada persona, hoy nos detendremos a valorar
el perfil ácido que es uno de los más frecuentes.
El PH de nuestras células es de 7,4, es decir ligeramente
alcalino. Con una alimentación inadecuada ese PH puede modificarse y alterarse.
El consumo excesivo de alimentos ácidos, puede ocasionar un exceso de iones ácidos que deben
neutralizarse con sustancias denominadas “tampón”, con el fin de mantener el PH
en 7,4, lo cual es una necesidad vital.
Los alimentos que están clasificados como acidificantes son:
La carne, pescado, huevos, azúcar refinado, alcohol, té,
café, chocolate, leguminosas, aceites refinados, frutos oleaginosos (salvo las
almendras), cereales y productos lácteos.
Una persona con tendencia a un perfil ácido y que consuma en
exceso estos alimentos tendrá graves problemas para bajar de peso.
Si la persona además padece acidez de estómago frecuentemente
podría deberse a “hernia de hiato” que es un debilitamiento de la válvula
esofágica.
La causa que produce esta anomalía es el debilitamiento de la válvula que cierra el paso desde el estómago al esófago, esta anomalia se puede producir por obesidad o contracciones prolongadas y violentas de los músculos en casos de vómitos frecuentes. También favorece esta patología la ingesta de alcohol y medicamentos.
La causa que produce esta anomalía es el debilitamiento de la válvula que cierra el paso desde el estómago al esófago, esta anomalia se puede producir por obesidad o contracciones prolongadas y violentas de los músculos en casos de vómitos frecuentes. También favorece esta patología la ingesta de alcohol y medicamentos.
El primer paso sería comenzar un tratamiento depurativo,
tomar un vaso de agua templada en ayunas antes de desayunar con el zumo de medio limón y
a continuación un medio vaso de agua con un tapón del jugo de Aloe Verum puro y por supuesto realizar
algunos cambios en la alimentación como:
Evitar los lácteos y cereales por la noche y bajar consumo.
No consumir carne más de 2 veces a la semana
Pescados no abusar 2-3 veces a la semana.
Huevos máximo 2
a la semana.
Aceite solo de oliva y de primera presión en frío
Evitar el chocolate y el alcohol.
El segundo reforzar su sistema enzimático para ello te
recomendamos de los productos de Nutri10
el Diget10,
una capsula en el desayuno y otra en la cena y tomar las verduras de temporada
preferentemente cruda o hervida, arroz integral o mijo.
Continuaremos en próximos post con el resto de perfiles, si
quieres puedes suscribirte a este blog y de esa forma siempre estarás informado/a,
en Nutri10 también colaboramos con la revista Trazzas donde encontraras interesantes artículos sobre nutrición e
intolerancias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios: