Desde Nutri10
os damos la bienvenida después de este paréntesis por las vacaciones y os
aseguramos un otoño lleno de contenidos interesantes, para compartir con toda
la familia.
En anteriores post,
hablamos de las emociones y como pueden ayudar a perder peso o a impedir que lo bajemos. Hoy vamos a ir un poco
lejos, ya que hablaremos del aparato digestivo su funcionamiento y la asociación del mismo con las emociones.
Muchas de las enfermedades que desarrollamos tienen que
ver con nuestro carácter y por supuesto con nuestras digestiones. Hay frases
que resumen lo que estamos hablando, como
por ejemplo cuando nos referimos a alguien con frases como esta “a esta persona la tengo atragantada”, seguro
que lo que queremos decir es que no podemos asimilar
su carácter, este es solo un ejemplo….
Siguiendo este razonamiento y relacionándolo con los órganos,
nos vamos a detener en el estómago y
en todas esas personas que tienen con frecuencia malas digestiones.
Por ejemplo, el estómago es donde se acumula la comida y
donde se inicia el proceso de absorción de nutrientes, por tanto cuando
hablamos de que personas que con frecuencia tienen malas digestiones y estas no están asociadas a ninguna patología o
problema de salud que se pueda demostrar, estaríamos hablando de un “estómago emocional”. A esta persona le
afectan sus emociones hasta no completar un proceso orgánico, como es la digestión.
Es estos casos que detallamos resulta muy útil la prueba
de compatibilidad alimentaría que
realizamos en los centros Nutri10,
aprendes a conocer los alimentos que mejor asimilas y a centrar tu dieta en
ellos.
Cuando alguien no digiere bien los alimentos, en nutrición
emocional hablamos de que “no mezcla
bien” y esto nos informa de que no se esta produciendo un buen entendimiento
entre lo que viene de fuera (información, emoción, comunicación, relaciones, etc)
y lo que es propio (personalidad, emotividad, etc).
En estos momentos y mas que nunca nos encontramos en un
momento en el que las personas padecen muchos problemas digestivos, ”nos están
haciendo como suele decirse comulgar con ruedas de molino”. Hay quien no
puede con ello y entonces comienzan a padecer vómitos
y arcadas, si esto ocurre
frecuentemente se puede alterar el sistema de funcionamiento del estómago e
iniciarse problemas graves de salud.
Cuando se produce una arcada, es un amago de expulsar lo
que no se quiere, mientras que el vomito
es la culminación de ese proceso. La persona que no puede con ello y no quiere
retenerlo “lo explusa” produciendo el vomito. Este mismo proceso sucede con las
emociones y un exceso de adrenalina puede provocar vómitos.
Este tema da para muchas entradas, el equipo de especialistas de Nutri10 seguiremos desarrollando
contenidos relacionados con los procesos digestivos y las emociones para incluirlos en este blog.
También podéis visitar nuestra web www.nutri10.es y enviarnos un formulario si tenéis
alguna pregunta relacionadas con estos temas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios: