Los estudios realizados en Nutri10 confirman que las personas que padecen fibromialgia
puede mejorar conociendo los alimentos que les producen intolerancia y retirándolos de su dieta diaria.
La fibromialgia es una enfermedad reumática crónica, también
conocida como “enfermedad invisible”. No es detectada mediante radiografías o análisis.
Las personas que la sufren no presentan alteraciones visibles, a pesar de los
muchos dolores que sufren y que en muchos casos pueden incluso llegar a la
inmovilidad.
Algunos de los síntomas asociados a la fibromialgia son cansancio generalizado, alteraciones del
sueño, insomnio, síndrome de colon irritable, vértigos, sensación de hormigueo en las extremidades, problemas
de concentración, falta de memoria….
Existe una prueba para confirmar que los mencionados
síntomas están relacionados con la fibromialgia y consiste en la presión de 18
puntos en distintas partes del cuerpo, en los que al producirla el dolor es muy
fuerte, casi insoportable.
Muchas personas con fibromialgia experimentan trastornos digestivos, dolores
abdominales, meteorismo, estreñimiento y/o diarrea. Estos síntomas se conocen
como el “síntoma del colon irritable” o por las siglas IBS (irritable bowel
síndrome). Al detectar que alimentos son intolerables para esas personas y
retirarlos de su dieta diaria, la mejora es evidente en pocos días. Esa mejora
poco a poco incide también en los dolores y por tanto en la propia enfermedad. .
Otros síntomas que tienen relación con la fibromialgia y a su vez con la intolerancia alimentaría, son: sequedad cutánea extrema, manchas, prurito.
Sobre el origen de la fibromialgia hay diferentes
opiniones, pero en la mayoría de los casos observamos que existe una relación
importante entre la enfermedad, una inadecuada alimentación y como esta afecta
a los órganos.
La Medicina actual prescribe a las personas que padecen esta
enfermedad, analgésicos, relajantes musculares y antidepresivos.
Las medicinas alternativas actúan con diferentes remedios
como la acupuntura, la fisioterapia o la psicología. Tanto unos como otros
actúan una vez que se ha manifestado la problemática.
Lo ideal es atacar la enfermedad desde la base, con una
alimentación que limpie el organismo, refuerce los intestinos y aumente las
defensas. La alimentación puede ser la mejor cura para estos pacientes.
Una vez que iniciamos la depuración de nuestro organismo,
retirando aquellos alimentos que no asimilamos correctamente, comenzaremos a
notar mejoría en poco tiempo.
Póngase en manos deespecialistas, un test de intolerancia alimentaría puede serle de gran
ayuda para mejorar si padece esta enfermedad.
Como el tema es extenso, continuaremos hablando sobre el
mismo en próximos post.
La Fibromialgia causa estragos en muchas personas, así es mi caso, cuanta más información tengamos más posibilidades hay de frenar esta enfermedad.
ResponderEliminarAgradezco vuestra información y os animo a seguir escribiendo temas tan interesantes.