En
los Centros Nutri10 mantenemos la opinión de que existe una
importante relación entre padecer estreñimiento y tener dificultades para bajar de peso.
El estreñimiento es cada vez más frecuente, sobre el mismo nos
consultan muchas personas, cuando vienen a realizarse una prueba de intolerancia alimentaria (Nutritest) o de compatibilidad. Es por eso que hemos considerado que podría ser
interesante incluirlo en un post.
En
Nutri10 hemos realizado un estudio entre más de novecientas personas cuyo objetivo era la pérdida de peso, observando que un factor
recurrente en ellas era el mal funcionamiento del transito intestinal.
El
estreñimiento se produce por falta del movimiento regular de los intestinos, lo
que ocasiona una defecación infrecuente y con esfuerzo, produciendo heces
escasas y duras.
La
frecuencia defecatoria varía de unas personas a otras, lo habitual es ir al
baño una vez al día, pero se dan casos de dos veces o más diarias, y en otros
tan solo tres o cuatro veces a la semana.
De
cuando en cuando casi todo el mundo padecemos estreñimiento, nos afectan los cambios de
hábitos, horarios, viajes, etc.
En
la mayoría de los casos dura un periodo corto de tiempo y no es serio.
La
alimentación también es un factor importante, algunos alimentos favorecen el
estreñimiento como son las carnes, alimentos procesados, alimentos con poco
agua.
La
carencia en nuestra dieta de alimentos con fibra, así como el beber pocos líquidos,
también afectan.
¿Qué podemos hacer en estos casos?.
Lo
primero revisar nuestros hábitos de vida,
la falta de ejercicio o vida sedentaria puede ser negativa.
Los
alimentos que nos pueden ayudar a regular el transito intestinal son:
-
Los vegetales y las
frutas
-
Evitar los cereales
refinados (pan blanco, galletas, fideos)
-
Consumir cereales
integrales.
-
Incluir legumbres al
menos una vez a la semana.
-
Incluir media
cucharada de aceite de oliva en el desayuno.
Además
beber al menos dos litros diarios de líquidos, evitando los gaseados y los zumos
industriales.
También
nos será de gran ayuda tomar cada día una cucharada pequeña de Carbonato de Magnesio. Producirá un
ligero efecto laxante, sin modificar el funcionamiento de los órganos a
diferencia de los laxantes, que solo pueden tomarse de forma puntual.
El
magnesio interviene en la formación de casi todos los tejidos del organismo,
como los huesos, músculos, riñones, nervios, hígado cerebro, testículos,
pulmones, etc.
El
Carbonato de Magnesio es recomendado
a muchas personas que han pasado periodos convalecientes, personas que sufren
estrés frecuente, pérdida de memoria, etc.
Es
conveniente tomarlo cuando se esta próxima a la menopausia ya que ayuda a
mantener y reparar el desgaste de los cartílagos y a fijar el calcio.
Es
bueno para los tendones, los nervios, músculos, huesos y cuando la persona
lleva una dieta pobre en magnesio.
Muchos
estados de nerviosismo injustificado, problemas de insomnio, dolores
musculares, agotamiento físico, cansancio psicológico, pueden deberse a
carencias de magnesio.
No
todos los alimentos que deberían tener un alto contenido en magnesio lo tienen.
Eso es debido a diferentes causas, la forma en que se cultivan, los procesos
industriales, los conservantes utilizados, etc.
Os
invitamos a visitar la tienda Nutri10
en el apartado de libros os recomendamos
“el poder curativo de los alimentos” Otra forma de ver la alimentación.
Por
esta ocasión no nos extenderemos más, nuestro equipo de especialistas os seguirán mostrando las propiedades del Magnesio
y de cómo elaborar una dieta rica en contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios: