En
nuestras consultas en los centros Nutri10 cada vez encontramos más personas con intolerancias alimentarias relacionadas con el abuso de la sal. Hemos pensado que podría ser interesante realizar
esta entrada en nuestro blog para hablar sobre los problemas del abuso de la
sal.
El
consumo de sal esta muy extendido
hoy en día y se abusa de ella a menudo. A muchas personas “no les saben los
alimentos” o no los notan sabrosos si no tienen sal.
Cuando
tomamos más sal de lo que el organismo necesita, creamos retención de líquidos,
esto conlleva presión del circuito cárdio-vascular lo que se traduce en un aumento de la presión arterial.
El
uso de la sal como el de otros alimentos, tiene su historia detrás. De la sal deriva
la palabra salario por que ese codiciado condimento se utilizada en la
antigüedad como pago de sueldos.
La
costumbre de entregar la sal en la mesa y no en la mano deriva de cuando se
pagaba con panes de sal, el empleador se lo daba al obrero en la mano y a veces
por accidente el pan se rompía. En este caso ¿De quien sería la culpa?. Para
evitar esta situación el pan se depositaba en la mesa y allí se recogía.
La
sal común tiene dos componentes principales: cloro y sodio y este es el elemento clave para la salud por que
tiene propiedades higroscópicas, es decir, es capaz de retener agua.
Cuando
tomamos más sal de lo que el organismo necesita, se incrementa la cantidad de
líquidos, que a su vez conlleva un aumento en la presión del circuito. Esto se
traduce clínicamente por un aumento de la presión arterial. Cuando el cuerpo
retiene líquido se produce un aumento de volumen en abdomen y piernas, un
tratamiento muy recomendado es el drenaje linfático y también el uso de la presoterapia, ambos tratamientos pueden
realizarse en los centros Nutri10.
El
aumento sostenido de la presión arterial se conoce como hipertensión arterial,
cada vez un número mayor de personas la padecen.
La hipertensión trae innumerables consecuencias peligrosas para la
salud. Ataca a los siguientes órganos: el corazón, los riñones, el cerebro y
los ojos.
Las
personas que padecen hipertensión no se quejan de ninguna dolencia y por lo
tanto no consultan al médico, sin embargo las estadísticas demuestran que las
principales causas de muerte en países desarrollados tienen que ver con
enfermedades cardiacas y accidentes cerebro-vascular.
Una
dieta pobre en sal o carente de ella esta indicada en:
Arteriosclerosis: La restricción de sal es uno de los factores que
impiden el endurecimiento de las arterias y la obstrucción de los vasos.
Presión arterial alta: En algunas personas, ingerir demasiada sal puede
contribuir a elevar la presión arterial.
Enfermedades del corazón: Una dieta pobre en sal logra que los edemas
desaparezcan sobre todo si se administran sustancias que favorezcan la emisión
de orina.
Afecciones renales: Entre este tipo de afecciones, la nefritis
(inflamación del riñón) requiere particularmente una dieta carente de sal.
Cirrosis hepática: Requiere una dieta sin sal.
Obesidad: Para eliminar el exceso de líquidos, que en muchos
casos es la base de la obesidad, hay que seguir una dieta carente de sal. La
sal abre el apetito, por tanto el eliminarla ayudará a reforzar la continuidadde la dieta. Es cierto que solo eliminar la sal no es suficiente para perder
peso, pero puede ser de gran ayuda para conseguir el objetivo.
Embarazo: Se recomienza ingerir menos de 2 gr. de sal al
día, en particular durante los dos últimos meses, eso facilitará el parto.
Por
último si te gustan las comidas sabrosas puedes sustituir la sal por otros
sabores alternativos como, el limón, hierbas, ajo picado, vinagres y especies.
En la siguiente entrada os facilitaremos algunos trucos para consumir menos sal
en nuestra dieta diaria.
Muy buen blog. Enhorabuena.
ResponderEliminarLa verdad es que yo hasta que descubri mi intolerancia no sabia que tenia pegadas tantas dolencias que desaparecieron al dejar de tomar el alimento que me hacia mal.
Nauseas, doleres articulares y musculares, malestar general, .. todo desaparecio.
Me gustaria poder intercambiar un link con vosotros. Puede ser?
PAblo desde Galicia
Me ha parecido muy interesante su escrito, la sal trae muchos problemas de salud, yo casi la he retirado de mi dieta.
ResponderEliminarSe puede cocinar sabroso con condimentos que den sabor pero no ocasionen los problemas que trae el consumo de la sal.
Os animo a seguir escribiendo temas tan interesantes.