Hola
de nuevo, desde Nutri10 iniciamos
desde hace ya un par de meses una serie de post dedicados a la obesidad y sus múltiples factores. En la entrada de hoy
hablaremos de cómo nos afectan las hormonas y el agotamiento en algunas de nuestras glándulas en el exceso de peso.
Muchas
personas intentan de forma desesperada y constante bajar de peso sin conseguirlo. Buscan opiniones y siguen dietas muy estrictas y casi de forma permanente. En estas personas
puede darse el caso de que lo que bloquea su bajada de peso son otros factores que mencionaremos ahora.
En
primer lugar hablaremos de las glándulas suprarrenales que producen las
hormonas adrenalina y noradrenalina. Estas pueden influir en la función del
tiroides. En post anteriores hemos hablado entre la relación estrés y obesidad y ahora con este contenido lo
reforzaremos.
Si
las glándulas suprarrenales, debido
a un estrés continuo y a su
agotamiento, producen poca cantidad de adrenalina y noradrenalina, los receptores de la
tiroides no serán estimulados adecuadamente.
Hoy
en día no es anormal presentar cierto agotamientoen las glándulas suprarrenales, ya que casi todas las personas padecen en
mayor o menor medida, estrés, ansiedad, consumo alto de alimentos como el azúcar,
estimulantes como el café y el alcohol y
no debemos olvidarnos del tabaco. Los corticoides también son nocivos para el
correcto funcionamiento de las glándulas suprarrenales.
¿Cómo
puedo saber si sufro agotamiento en mis glándulas suprarrenales?. Responda a
estas preguntas:
- ¿Necesita digerir
alimentos salados a menudo?
- ¿Tiene la presión
sanguínea baja?
- ¿Tiene muchas
ojeras? A pesar de descansar bien.
- ¿Padece dolores
articulares? ¿Musculares?
- ¿Padece de pechos
fibroquísticos?
- ¿Sufre de infecciones
de forma continuada?
- ¿Tiene falta de
libido?
Si
ha respondido a 4 o más preguntas con un si, puede estar padeciendo un
agotamiento de las glándulas suprarrenales.
Estos
síntomas coinciden con el hipotiroidismo,
y por ello, en algunos casos a las personas las tratan solo de tiroides. Muchos
pacientes reaccionan mal a ese tratamiento hormonal tiroideo, ya que el aumento del metabolismo causado por el tratamiento
puede acelerar el agotamiento de las glándulas suprarrenales.
El
tratamiento de las glándulas suprarrenales consiste en el uso de nutrientes
como las vitaminas A, B; B2, B6, B5, C y ácidos grasos Omega 3 y 6.
También
deberemos cuidar la alimentación,
evitando un alto consumo y a diario de algunos alimentos, que si bien no son
portadores de altas calorías, pueden reducir la eficacia de la glándula tiroides al disminuir la
cantidad de yodo disponible para sintetizar las hormonas del tiroides.
Los
alimentos de los que hablamos son:
Col,
coles de Bruselas, coliflor, nabos, rabanitos, espinacas, zanahorias,
melocotones, pera, fresas, cacahuetes, sojas, nueces y mijo.
Es
muy interesante observar en la valoración de nuestro test intolerancia alimentaria cuando salen semi-intolerantes o intolerantes algunos de
estos alimentos. Se puede dar el caso de que o bien la persona no los consume
frecuentemente o consume algunos de ellos y otros no. Puede ver más información sobre nuestro sistema Nutri10 en Youtube.
La valoración del test de intolerancia en este caso por parte de nuestros nutricionistas incluirá
además del alimento en sí, el estado y funcionamiento de las glándulas
suprarrenales de la persona.
En
la próxima entrada de este blog nutri10responde, seguiremos hablando de hormonas
y sobrepeso
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios: