Desde
Nutri10 queremos ofrecer la máxima información a nuestros clientes sobre
aditivos y conservantes.
Un
tema que despierta mucho interés para nuestros pacientes que escriben a Nutri10Gen, realizando consultas sobre que aditivos se encuentran en los alimentos que consumimos frecuentemente.
Los
aditivos básicamente se clasifican en 8 grupos:
-
Colorantes
-
Conservantes
-
Antioxidantes
-
Gelificantes y
Estabilizantes
-
Emulsionantes
-
Potenciador del sabor
-
Edulcorantes
-
Acidulantes o
correctores de la acidez
En
la Comunidad Europea
los aditivos alimentarios autorizados se designan mediante un código que
incluye la letra E, que va acompañada de cifras.
La
lista es muy amplia, comenzaremos hoy por los colorantes.
COLORANTES ALIMENTARIOS
Algunos
de los más habituales utilizados para producir color en los alimentos y que más
intolerancias presentan son:
Tartrazina Código E-102
Es
muy utilizado en repostería, helados, caramelos, golosinas y bebidas
refrescantes. El objetivo de este colorante es producir un color amarillo. Es
uno de los colorantes que más intolerancias presenta en niños. Un exceso puede
causar reacciones adversas en personas alérgicas. Algunos estudios relacionan
un alto consumo de este colorante con la hiperactividad infantil.
Amarillo anaranjado E-110
Utilizado
en refrescos de naranja, helados, dulces y caramelos. Se le relaciona con
reacciones alérgicas y trastornos del comportamiento infantil.
Rojo Cochinilla E-124
Esta
prohibido su uso en algunos alimentos como los embutidos (chorizo), pero aún
así en algunos casos se utiliza para potenciar el color. Es un colorante clasificado
como potencialmente cancerígeno.
Eritrosina E-127
Es
un colorante utilizado en los lácteos para producir el aroma de fresa (yogures,
cremas, leches, etc.). También se utiliza en caramelos, patés de pescados
(atún, salmón, anchoa) y en derivados cárnicos. Está contraindicado en personas
con problemas de tiroides, tiene un alto contenido en yodo.

Muy interesante el artículo, he conocido algo más sobre los aditivos que a todos nos perjudican
ResponderEliminar