En
Nutri10 hemos detectado que el número
de personas con intolerancia al gluten suben cada día.
La
enfermedad celiaca es una
intolerancia o alergia al gluten, a la sustancia gliadina una proteína, que al
ser consumida produce daños en el intestino. A diferencia de otras es una
intolerancia permanente que suelen padecer niños y adultos. Sus efectos
producen una atrofia en las vellosidades del intestino donde se absorben los
nutrientes de los alimentos, este trastorno encuentra alivio y normalización cuando
se lleva una dieta libre del gluten.
Cada
vez es más habitual encontrar comida
para celiacos en los supermercados, por lo que esta comenzando a facilitárseles
la vida a las personas que padecen esta enfermedad.
Los
síntomas son:
-
Diarreas, vómitos y
nauseas.
-
Falta de apetito,
perdida de peso
-
Molestias digestivas
-
Cansancio, fatiga
-
Dolor abdominal, dolor
de cabeza.
-
Hinchazón abdominal
-
Anemias
-
Carácter irritable
-
Mala absorción de
nutrientes.
El
celiaco deberá llevar una dieta muy estricta y controlada por un especialista, sobre todo al principio.
Los
alimentos que deberá retirar de su dieta son:
-
Harinas de trigo,
centeno, cebada y avena, salvado, pan, cereales, germen de trigo, galletas y
todo tipo de bollería que contenta estos cereales.
-
Alimentos en lata (atún,
tomates fritos, conservas, sopas, pastas)
-
Aderezos y salsas.
-
Verduras y frutas
preparadas industrialmente.
-
Pastas
-
Legumbres en conservas.
-
Pasteles, galletas y
obleas que contengan estos cereales.
-
Dulces (mermeladas)
-
Golosinas que contengan
gluten
-
Platos preparados
-
Levaduras
-
Helados
-
Algunos embutidos que puedan
contener gluten (leer siempre las etiquetas)
Además
de la dieta como hemos dicho controlada, se recomienda ingerir suplementos polivitamínicos
del complejo B (sobre todo la B6,
B9, B12) sin gluten, y minerales (hierro, calcio, magnesio, zinc) y prebiótico y probióticos en nuestra tienda Nutri10 encontrareis un surtido
completo y sus explicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios: